Reparte su tiempo entre Chile y EE.UU, con formación en TAV (Taller de artes visuales), Universidad Arcis, Centro Casa Roja, UCLA California e Instituto de Arte Contemporáneo. Ha realizado diversas exposiciones colectivas e individuales en diversas instituciones, universidades, fundaciones, y galerías privadas. Su propuesta se constituye como una expresión que no difiere de la conducta, la construcción y deconstrucción de la mirada y la transformación como necesidad. Destaca en su trabajo también la concepción de los cuadros como una obra conjunta, un relato completo donde dialoga cada cuadro con su entorno y propuesta. Reconoce influencias de Pancho Gacitua, Meme Marin, Sergio Soza, Eva Lefever, Bob Borowicz, Eduardo Garreaud, entre otros.
